
Hola aquí presento el proyecto que en la primavera del 2008 monte, en ese momento me dio ganas de montar un plantado fresco y que representase un poco esa primavera, y señores que queréis que os diga.... que si, que lo conseguí por lo menos es lo que sentía.

señores ese proyecto era primaveral y así lo sentí, yo.... mi sangre y mi corazón.
baccopa australis, lysimachia nummularia, blyxa japonica, rotala green, rotala rotundifolia, higrophila poliesperma, higrophila carimbossa (53b), myriophyllum mattogrossense.
Hola, quiero felicitarte por tooodos los proyectos que has posteado aquí, todos son una verdadera maravilla.. Ahora yo tengo un acuario de 200lts (150 x 30 x 50) lo tengo con ahorradores de 6500K y 172Watts. Quiero hacer mi propio sustrato, y quiero seguir tus pasos. Que opinas, quiero poner una cama de ladrillo rojo recocido (no se si lo conozcas con ese nombre por allá, pues soy de méxico) pero es un block hecho con arcilla, luego se "coce" para eliminar toda la materia orgánica y queda poroso.. Ese será mi sustituto de las bolitas (cuyo nombre no recuerdo ahora) que pones en el fondo, pero que según entiendo son arcilla "cocida", luego colocaré el "peat moss" del que venden en el home depot, que no sé si será igual a la rubia que mencionas.. y finalmente arena sílica.. Crees que funcione aún sin el humus de lombriz?
ResponderEliminarMe has dejado muy impresionado.. a ver si pronto puedo cambiar mis fluorescentes por HQI como los tuyos.
Suerte y saludos desde México.
Mi correo es luisata@gmail.com Me gustaría mucho poder contactarte por correo (si no es mucha molestia) para poder hacerte consultas, o mostrarte mis avances, en lo que preparo mi página..
Luis Antonio De la Torre A.
Hola Luis encantado de leerte por aquí, puedes contar con migo,ya te agregado.
ResponderEliminarSobre el sustrato esta bién como lo piensas hacer, yo personalmente si le añadiría una pizca de humus, pero bueno eso es personal.
saludos