
Como se puede apreciar en la imagen, utilizo como primera capa arlita(arcilla expandida), aquí esta la única marca de arlita que me a ido bien, es de la marca (compo).
En vez de arlita, mejor utilizar laterita con esta se consigue una composición de hierro esplendida, la arlita en realidad poco hace con el hierro. De todas formas tanto si se utiliza arlita como laterita se debe usar igual la proporción que explico a continuación.
Se coje el saco y a echar cuantas bolas sea necesario para tapar el cristal inferior sin amontonarlas, tal como se ve en la foto.


Luego le toca el turno a la turba rubia también la cojo yo de la marca (compo) este se puede echar cantidad.... tanto como la misma cantidad de grava o arena que valla a ir encima de todo el nutritivo y que sera para sujetar las plantas. Aunque no es necesario, depende también de cuanto queramos subir el nivel del sustrato. Personalmente coloco la misma cantidad de turba que de arena silica.



El humus de lombriz si que hay que tener cuidado con el, me refiero a la cantidad a echar, como se puede ver en la imagen, la zona oscura del sustrato eso es el humus echado, una vez echado se mezcla un poco entre la turba, en la imagen no esta mezclado para que se distinga.
Una cantidad suficiente a echar de humus es como si echáramos sal a la comida, aunque se puede echar algo mas, en la imagen hay bastante mas de como comento, se puede tomar la imagen como un "máximo" a echar de humus.
Luego solo queda la parte superior del sustrato, donde irán ancladas las plantas acuáticas, se puede usar grava o arena, personalmente prefiero arena gruesa, mas gruesa de la típica arena para filtros de piscina, ya que con el tiempo se apelmaza.
Solo queda decir lo dicho anteriormente, que la capa de arena o grava debe ser como mínimo igual a la cantidad de turba utilizada.


Vamos con el equipo técnico a que utilice en este proyecto llamado AQUAWORLD
Urna de 100/40/50 200lts
iluminacion 2x70w hqi 5200k
filtracion ehein 2215
co2 prof con reactor aquamedic1000.
Ahora vamos con el progreso....... 28 de julio de 2008 fue armado y plantado.


















Aqui podeis ver el avance mas detallado, ademas de como llego a quedar el AQUAWORLD... http://acuarismodetonnydencas.blogspot.com/2008/07/nuevo-prollecto-en-marcha-aquaworld.html